Nuevas Ficciones Locales
Cuéntame un objeto, préstame una historia
El proyecto Nuevas ficciones locales surge como respuesta a una convocatoria que pretendía dar un uso cultural a distintos espacios comerciales de Santander sin actividad en esos momentos (Proyecto Llaves, 2015), propiciando así que el arte salga de los lugares habituales de exhibición como museos y galerías y encuentre su lugar en otros contextos urbanos más cercanos a la ciudadanía. Ocurre entonces que el artista se introduce y bucea en el tejido urbano, desde su orografía hasta su memoria histórica, de las vivencias de sus gentes a sus sueños y anhelos… y dialoga directamente con la realidad, sin intermediarios, introduciéndose en esa intrahistoria que tantas veces queda oculta y sin voz. Este tipo de iniciativas consigue así que el arte pueda llegar a un público potencial que normalmente no se encuentra entre los visitantes de centros de arte más institucionalizados. Por otro lado potencia las relaciones interpersonales, la emergencia de tejido social y la conciencia de barrio cada vez más perdida en un individualismo solipsista, poniendo en valor los aspectos comunes que diferencian y dan carácter a cada zona particular de una urbe, aunque sea periférica o deprimida, dibujando su especificidad a partir de un mayor conocimiento de sus espacios, su historia y la historia de sus gentes.
Este tipo de intervenciones son ya una práctica habitual en la trayectoria del colectivo PeleaStudio. Lejos de utilizar ese espacio como un mero taller donde producir una obra, ambos decidieron trabajar desde, con y para el barrio en el que se incardina el local que les fue asignado, la calle Amistad y sus alrededores, y crear un conjunto de obras marcadas claramente por el contexto, nacidas de la interacción con el lugar y la participación activa de sus habitantes, interpelados bajo la consigna “Préstame una historia, cuéntame un objeto”.
Todas estas historias y objetos fueron sublimados a través del arte y la interpretación, de forma que ética y estética consiguieron hacer de lo particular algo general gracias a las diferentes capas de lectura; lograron traspasar los límites de lo local para llegar a lo universal, utilizando como base la fuerza y la belleza que residen en los testimonios de las personas, ya sean estos reales o imaginarios… Esta es la idea del juego propuesto por PeleaStudio en Nuevas Ficciones Locales.
Extracto de la memoria final del proyecto Nuevas Ficciones Locales.
Lidia Gil Calvo
Crítica e Historiadora del Arte