Picos, hocicos, fauces y lenguas
Video HD. 11’50’’. Bárcena Mayor, Cantabria. 2021
Se trata de una pieza de video-creación que explora el medio natural como hábitat de diferentes especies y su relación con el ser humano como visitante de un espacio que por su forma de vida ya casi le es ajeno.
La pieza cuenta con referencias como las fábulas, los cuentos, la mitología, etc. en las los humanos llegan a ocupar, incluso a suplantar a las especies, dotando a éstas de características y comportamientos antropomorfos.
La fabricación de máscaras animales confiere un carácter inquietante e introduce y determina una serie de características psicológicas que serán aprovechadas para el desarrollo de la pieza audiovisual.
Los animales como personajes, el medio ambiente como escenario y el ser humano como guionista y director de narraciones inventadas para entender los misterios de la naturaleza. Crónica de un fenómeno que, al fin y al cabo, también representa la soberbia de un ser que se considera superior e intenta imponer su perspectiva como centro de todas las cosas.
Picos, hocicos, fauces y lenguas formula un intento de evasión y transmutación hacia un particular reino animal. Pone en cuestión la evidente tensión existente en una época eminentemente antropocéntrica, donde las actividades humanas han tenido un impacto muy considerable en la naturaleza.